Snippet

¿Por qué las cosas se pintan mucho mejor para los cineastas de hoy que en el año 2000? En primer lugar, la calidad de la imagen es mejor. 10 años antes aproximadamente, el DV fue la norma para los cineastas de bajo presupuesto. Hoy en día, es el HD. Una rápida comparación de una imagen DV y una imagen HD es que el DV maneja una calidad de 640x480 pixeles, mientas que el HD es de 1920x1080 pixeles.
Pero no es solo la calidad de la imagen lo que se ha mejorado, los computadores son mucho mejores también. El rápido procesamiento de datos y la conectividad digital significa que usted no tiene que armar y equipar a su computador con actualizaciones de hardware especializados, para asegurarse que puede manejar una edición de vídeo digital. Sí, aún necesita asegurarse de tener una computadora con ciertas características, pero lo más probable es que pueda usar una ni bien la abra de la caja, y probablemente cueste menos que una con capacidades para vídeo de hace 10 años.

La siguiente imagen muestra una Mac Book Pro, esta es una computadora ideal para editar vídeo ni bien la saque de la caja.


http://www.forolan.com/wp-content/uploads/2011/06/nuevas-macbook-pro.jpg

Las unidades de almacenamiento son más grandes y más económicas. Todo el mundo ha conseguido un lote de estos medios hoy en día, inclusive los que no son cineastas comúnmente usan unidades de almacenamiento que tienen un terabyte (Tb) o más. Esto significa que las unidades con capacidades HD son fáciles de encontrar en cualquier tienda local u online.

Los monitores son mejores, baratos y mucho más compatibles en todos los ámbitos. Así es, incluso son amplios. Antes, usted tenía que separar un monitor extra para tener la suficiente amplitud de espacio para trabajar, y peor aún, los monitores eran cuadrados. Hoy en día, puede usar un monitor HD de pantalla plana para todo lo que quiera, y son de pantalla ancha, como sus vídeos en HD.

La siguiente imagen muestra un pequeño estudio de edición.


http://www.lapiramide.tv/material/edicionhd.jpg

Pero, la gran mejora de los últimos años está en el precio y el nivel de calidad de las cámaras de vídeo en HD. Podrá conseguir una cámara DSLR que captura vídeo en calidad full-HD como el canon T3i por menos de $550 (no incluye lentes ni accesorios), o puede conseguir una muy buena cámara HD que es considerada como una cámara de filmación de 35mm, como la completamente personalizable, RED One.

La siguiente imagen muestra una canon T3i que es una cámara con capacidades HD de precio económico. Puedes verificar otras como la Canon 60D, 7D y 5D.


http://admintell.napco.com/ee/images/uploads/gadgetell/Canon-Rebel-T3i-product-L.jpg

La siguiente imagen muestra una cámara RED One con capacidad de vídeo digital al igual que las de 35mm.


http://www.redoneutah.com/images/red_one.jpg

El precio de $20,000 de la RED One podría sonar caro, y lo es, pero la RED One está diseñado para ir cabeza a cabeza con las cámaras de cine digital de alta gama, el cual cuesta aproximadamente $65,000.

Si aún está capturando en cinta, necesitará algún tipo de interfaz de vídeo para conseguir que ese medio esté fuera de la cinta e ingrese a su computadora, pero como los archivos basados en media se han convertido en la norma, es más probable que simplemente deba sacar su disco de la cámara, colocarlo en su computador y arrastrar los archivos a su programa favorito.

“En un trabajo de edición sin cinta, el vídeo es digitalizado dentro de la cámara, almacenado en un disco, como una tarjeta SD y el resultado, los archivos digitales, son copiados en su computadora para que pueda desplazarlos a su programa de edición.”


(continuará)

Diccionario técnico:

Media (Medios): Cualquier elemento físico basado en almacenamiento como un CD, DVD, Blu-Ray, Memoria SD, Memoria Flash USB, entre otros. 

En la última semana, la serie Al fondo hay sitio que goza de un gran rating, ha lanzado un nuevo romance entre los personajes de Tito (Lazlo Kovacks) y Teresita (Magdyel Ugaz), y todo romance llega acompañado de una nueva canción. La canción elegida, y que ya está sonando en la serie, es "Para siempre", hecha por Juan Carlos Fernandez (autor también del tema de Linda Wawita), y cantada por Marcos Llunas y Rommy Marcovich.

Los fans de Al fondo hay sitio no pudieron esperar y empezaron a buscar este tema musical en YouTube. Y para buena noticia, este tema ya cuenta con un videoclip. Producido por iFILMS, y escrito por el guionista Handz Valentin quién también ha escrito el guión de temas musicales como Linda Wawita, y películas como GABRIELL, La Escritora y Niñachay. Y editado y masterizado por Jorge Estela.

En este artículo, vamos a contarles como fue la realización de este videoclip a través de algunas fotografías que fueron compartidas amablemente.

En esta primera imagen, el equipo de producción se está dando una pequeña siesta en el bus que los llevará directamente a Cerro Azul (Cañete) donde se realizará las tomas para el videoclip. Y es que, todo el equipo salió de Lima a las 4 de la mañana, y muchos de ellos ni durmieron horas antes. Es perdonable la siesta ¿no?

Y después de unas largas horas en bus, se llegó a Cerro Azul, cerca al muelle; y aunque se hizo una oración para que el día esté perfecto, empezó con una neblina total y una ligera llovizna. Ya eran las 7am y nadie tenía chompa... ¡Que frío!

Una vez llegado a Cerro Azul, el equipo no perdió tiempo y rápidamente se pusieron a planificar las tomas ya que el clima había desbaratado los planes de la pre-producción, y a su vez se armaron los equipos necesarios para la grabación. El día ya se estaba despejando y los artistas acababan de llegar.


Una vez llegado los artistas, se empezó con el proceso de maquillaje. Aquí Yesse Acosta (Vestuario - Maquillaje) le da unos retoques cosméticos a Marcos Llunas.


Rommy Marcovich no podía quedarse atrás, y también preparándose para la grabación.

 Una vez terminado el maquillaje, los artistas Marcos Llunas y Rommy Marcovich pasaron a sus repectivas posiciones mientras el equipo de producción se preparaba para grabar.

El equipo iFILMS preparándose para las siguientes tomas.

Las grabaciones son muy exigentes, y aquí el equipo de producción tomando un pequeño vistazo. De izquierda a derecha, Yesse Acosta (Vestuario - Maquillaje), Paul Cerna (Jefe de Producción), Samy Valentin (Asist. Producción) y Jassy Vasquez (Dirección).

Y el trabajo no para. De izquierda a derecha Vivi Soriano (script), Johnny Gomez (Técnico), Jorge Estela (Edición), Leiner Cárdenas (Asist. Producción), Henry Lechman (Productor Ejecutivo), Handz Valentin (Guionista), Carlos Estrada (Cámara 2) y Juan Carlos Urbano (Director de Fotografía).

Hora del almuerzo. ¿Qué estarán viendo si no había TV?

Después de un almuerzo veloz, el equipo debe seguir trabajando. Aquí dando indicaciones a los artistas y preparando el equipo técnico.

Va anocheciendo y el equipo sigue trabajando. El hermoso cielo compensa todo el cansancio y nos hace acordar a una escena de "El Chavo en Acapulco" - "iFIlms en Cerro Azul"

 Llegó la noche y se estaba preparando la fogata para las tomas finales del día.

Por último, después de un largo día, el equipo iFILMS muy contentos por el logro. de izquierda a derecha en la primera fila Samy Valentín, Vivi Soriano, Jassy Vasquez, Yesse Acosta, Sofi García, Leiner Cárdenas, encima: Handz Valentin, Jorge Estela, Johnny Gomez, Paul Cerna.

Y como resultado final, un bonito videoclip producido por iFILMS, y una versión comercial que podrás encontrar en YouTube editado por Jorge Estela. ¡Disfrútenla!